Málaga siglo XIX. Las clases sociales (2ª Parte)
12/03/2021 El Perchel pasa de barrio de pescadores a barrio obrero. Industrias toneleras, almacenes de vinos y aceites, fábricas de jabón y ferrerías, destacando La Constancia y entre las textiles…
12/03/2021 El Perchel pasa de barrio de pescadores a barrio obrero. Industrias toneleras, almacenes de vinos y aceites, fábricas de jabón y ferrerías, destacando La Constancia y entre las textiles…
02/03/2021 El 85 % de la población malaguena puede considerarse como marginada a lo largo del XIX y en ese porcentaje están incluidos los artesanos, obreros industriales y campesinos, para…
El textil algodonero fue un pilar básico, junto al siderúrgico, de la Revolución Industrial en Europa. La gran demanda de tejidos se debe al crecimiento demográfico, la mejora del poder…
El pasado 4 de febrero se celebró el Día Mundial contra el Cáncer, su principal objetivo es aumentar la concienciación y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención…
El pasado 4 de febrero se celebró el Día Mundial contra el Cáncer, su principal objetivo es aumentar la concienciación y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención…
No hay actividad agrícola o industrial que no utilice productos químicos. Esta industria tiene un desarrollo extraordinario en el último tercio del siglo XIX. Para mas información pinche pinche AQUI…
No hay actividad agrícola o industrial que no utilice productos químicos. Esta industria tiene un desarrollo extraordinario en el último tercio del siglo XIX. Para mas información pinche pinche AQUI…
1856. En Málaga, el gobernador civil Enrique O ́Donnell anuló unas elecciones al Ayuntamiento y con ello provocó graves altercados protagonizados por la Milicia Nacional y cuando fueron detenidos algunos de ellos,…
Siempre resulta difícil escribir unas líneas de despedida por el fallecimiento de un compañero y más aún cuando esa persona era apreciada, respetada y querida por aquellos que tuvimos la…
Nuevo trabajo de Mirada Viajera realizado por Francisco R. Conejero responsable de este taller, se trata del periodo en Málaga que va desde el siglo X al III a. C.…
Se inicia un nuevo curso de La Mirada Viajera. El primer tema a tratar lleva como título Torres Almenaras de la Costa Malagueña parte 1ª. Para acceder a…
En esta entrada podeis acceder a diferentes temas que se han tratado con anterioridad en el aula de La Mirada Viajera, pero aqui de una forma gráfica y esquemática. Poco…