Dom. Nov 9th, 2025

Martes 14 de febrero de 2023. Hoy nuestro Paseo Saludable Cultural se realizó en nuestros salones del CPA Málaga Perchel. Por una vez y, sin que sirva de precedente, se suprime el Paseo Saludable para pasar a una sesión Cultural a cargo de los amigos de APIDMA, Asociación en Defensa de las Chimeneas y el Patrimonio Industrial de Málaga .

La actividad comenzó a las 10:30 horas con las explicaciones y proyecciones de diapositivas de nuestro amigo José Antonio Ruiz, que nos detalló con todo detalle la importancia de la industria en Málaga en el sigo XIX. Según nos explicó: la provincia de Málaga fue la segunda ciudad industrial nacional tras Barcelona en el siglo XIX, con un sector siderúrgico, textil y cervecero súper potente, pero se fue debilitando hasta que desapareció debido al coste del transporte de la materia prima desde el norte de España.

APIDMA: 20 años en defensa del patrimonio industrial de Málaga. Esta asociación se funda en 1998, de la mano de la asociación de vecinos de Huelin, nacía una plataforma que en 2003 pasó a llamarse Asociación en Defensa de las Chimeneas y el Patrimonio de bienes Industriales y Tecnológico de Málaga, que aglutina a antiguos trabajadores y expertos de la industria.

Se consideran Bienes Industriales cada uno de los elementos o conjuntos que componen el Patrimonio Industrial, pudiéndose distinguir, atendiendo a su naturaleza, por un lado, los bienes materiales, tanto muebles (artefactos, utillajes, mobiliario y accesorios del entorno social del trabajo), como inmuebles (elementos industriales, conjuntos industriales, paisajes industriales y sistemas y redes industriales) y los bienes inmateriales, entendidos como usos, representaciones, expresiones, conocimientos, técnicas e instrumentos asociados a la Cultura del Trabajo. En este sentido, uno de los bienes conservados de manera más destacable y visible en el paisaje actual de la ciudad son las chimeneas de estas antiguas fábricas, huella del pasado industrial decimonónico malagueño etc.

Vimos cantidad de fotos antiguas de esas fabricas que algunos conocieron y otros saben de su existencia en Málaga; los Guindos, la B, Lapeira, Larios, Taillefer, La Constancia etc. también repasamos algunas de las chimeneas industriales más emblemáticas y todo ello aderezado por las sabias palabras de Antonio. Una actividad la de este martes súper interesante para conocer un poco la historia de nuestra Málaga.

Para esta actividad nos reunimos 41 compañeros; 28 mujeres y 13 hombres.

Visitas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *